.comment-link {margin-left:.6em;}

Noticias de Guzman

Desde Castilleja de Guzmán (Sevilla) ESPAÑA: Un sitio donde puedes enterarte de las noticias del pueblo, conocer a tus vecinos, y comentar sobre lo que pasa en el pueblo y lo que crees que debe pasar.

10 febrero, 2010

Terminadas las obras de excavación en el dolmen de Montelirio


La Consejería de Cultura ha anunciado que las recientes excavaciones del dolmen de Montelirio se han terminado.

La intervención, que comenzó el pasado 13 de julio a manos de los arqueólogos Álvaro Fernández, Vicente Aycart y José Luis Escacena ha resultado en el descubrimiento de diez figuras "zoomorfas" que representan cerdos, una en forma de ave, seis objetos de marfil que representan bellotas y un peine también de marfil. Además, en el corredor del dolmen, los arqueólogos descubrieron 113 puntas de flecha, así como dos altares circulares que habrían estado decorados "de color rojo" y sobre los que han sido hallados los vestigios de "tres ofrendas", dado que encima de estos altares reposaban restos de ceniza y puntas de flecha.

Últimamente han hallado dos "peines de marfil" ornados con figuras zoomorfas semejantes a pequeños cerdos, unas "composiciones artísticas bastante complejas" que prueban la "riqueza de los ajuares" de la sociedad que construyó el túmulo. Además, los arqueólogos han rescatado de la tierra "un altar o estela con un motivo antropológico" aún por esclarecer, dado que la pieza está siendo sometida a un proceso de restauración. El último hallazgo ha sido unos huesos humanos correspondientes a cuatro nuevos cadáveres que se suman a los 15 ya descubiertos durante la campaña de 2007.

El monumento ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Los corredores y cámaras del túmulo serán cubiertos por materiales geotextiles e inertes para su conservación, especialmente necesarios después de la caída de la segunda cubierta que habían puesto. Luego procederán al proyecto de “poner en valor” el dolmen y hasta permitir visitas guiadas.

Puedes leer más y ver una foto de artículos encontrados pinchando aquí.

Etiquetas: , ,

13 febrero, 2009

El estado actual de la excavación del dolmen Montelirio

Los encargados de la reconstrucción de la cubierta del dolmen Montelirio dijeron hoy que el colapso la semana antepasada se debía a que Cultura no les permitió poner los tiradores laterales porque no querían que nada estuviera enterrado sobre el dolmen. Todo tenía que estar encima de la tierra. Hoy han terminado de reponer la estructura metálica, pero no van a cubrirla con plástico hasta la semana que viene, y solamente después de poner tiradores bien conectados con contrapesos anclados en el suelo.

A fin de economizar arcos, sí permitieron meter tres bases dentro del hueco de la excavación con tal que no fueran a ponerlas encima de la cámara central de enterramientos. Ahora lo único que se puede ver de la cámara central es una línea ovalada en la sombra del primer plano de la foto. Son los picos de las lascas verticales que forman las paredes de la cámara. Es así porque la cámara se ha llenado de barro por la exposición al intemperie durante año y medio.



En las fotos de archivo tomadas hace año y medio de otra perspectiva, se ve la profundidad de la excavación de la cámara central de enterramiento y perímetro ovalado formado por las lascas. La foto siguiente muestra la profundidad de excavación dentro de la cámara central. Está claro que el barro desmoronado por las lluvias alcanza una profundidad de metro y medio, llenando totalmente la cámara central, o sea la mitad de la profundidad total de la excavación original.


No queda claro lo que nuestro alcalde quería decir ayer en su entrevista electrónico con el Diario de Sevilla cuando dijo, "No es cierto que los restos del Dolmen de Montelirio estén a la intemperie y destrozados"

Etiquetas: ,

11 febrero, 2009

Otro intentón para poner la cubierta al dolmen

Esta mañana volvieron a poner los tubos que deben sostener la cubierta del dolmen de Montelirio. Esta vez están montando tierra encima de las bases para que no vuelvan a caer.

Etiquetas: ,

03 febrero, 2009

Intentan levantar la cubierta del dolmen Montelirio

Trabajadores llegaron al dolmen Montelirio el martes por la mañana para levantar la cubierta caída, como había prometido Bernardo Bueno de Cultura. La cubierta, prometida hacía dos años para proteger la parte excavada de nuestro tesoro arqueológico, se había instalado el jueves pasado para luego caer el sábado por la noche bofetada por los fuertes vientos.


Intentaron levantar la cubierta, pero la estructura no colaboró y fue imposible hacerlo con un solo tenedor. Al intentar levantarla poniendo el tenedor a los dos lados de un arco, solamente lograron distorcionar severemente las barras longitudinales que coronaban el arco. Luego procedieron a disarmarlo arco por arco.


La tela de la cubierta está rota también y muchos de los tubos están torcidos y doblados irrecuperablemente. Ni en varios días se va a levantar.

Etiquetas: ,

02 febrero, 2009

Más sobre la caída de la cubierta

ABC ha publicado el siguiente artículo sobre la caída de la cubierta del dolmen:

La estructura de protección del Dolmen de Montelirio, de cinco metros de altura, ubicado en la localidad sevillana de Castilleja de Guzmán ha cedido hoy debido al temporal de viento y lluvia y se ha desplomado hacia un lado del monumento tras colocarse el pasado viernes día 30.

Según informaron a Europa Press fuentes de la plataforma ciudadana 'Valencina Habitable', los hechos, que sucedieron en torno a las 8,00 horas, no han causado daños personales pero no se descartan daños en el corredor de entrada del dolmen, que se ha dejado descubierto con la única protección de una tela.

Asimismo, indicaron que varias bases de hormigón habían caído cerca del hueco del corredor y que el delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla, Bernardo Bueno, que visitó la zona para conocer los daños, ha asegurado que mañana se repondrá la estructura.

En este sentido, el portavoz municipal y coordinador local de IU en Castilleja de Guzmán, Tasio Oliver, solicitó mediante un comunicado "la mayor celeridad posible a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento en la reposición de esta estructura para que el dolmen no siga sufriendo las inclemencias del tiempo".

Además, añadió que "es difícil de entender que después de año y medio esperando que estos restos se protejan debidamente, la estructura diseñada no sea de la fiabilidad que merece la importancia del yacimiento, una muestra más de la imprevisión y el poco interés que han demostrado las administraciones por este yacimiento".

Por su parte, el alcalde del municipio, Carmelo Ceba, explicó en declaraciones a Europa Press que tuvieron constancia de los hechos a primera hora de la mañana y que el vencimiento se produjo debido a que la estructura estaba en obras y las rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora la tumbaron hacia un lado.

Ceba indicó que comunicaron la situación tanto con el arquitecto como con la empresa responsable de las obras, quienes indicaron que el dolmen no se había dañado y que mañana se colocará de nuevo la estructura para continuar con las obras.

Ver el artículo en ABC

Etiquetas: ,

01 febrero, 2009

Lo que el viento se llevó

Con los vientos de anoche, la recién instalada cubierta sobre el dolmen ha caído. Aparentemente el viento se aprovechó del techo como una vela y hasta llevó unos de los bases de hormigón para hacer que tubos de la estructura cayeran dentro del mismo corredor excavado del dolmen.


Así que el estado postrero de aquel dolmen era peor que al principio

Etiquetas: ,