.comment-link {margin-left:.6em;}

Noticias de Guzman

Desde Castilleja de Guzmán (Sevilla) ESPAÑA: Un sitio donde puedes enterarte de las noticias del pueblo, conocer a tus vecinos, y comentar sobre lo que pasa en el pueblo y lo que crees que debe pasar.

03 enero, 2007

Basura en el arroyo


Cuando fui a investigar los desprenidmientos de tierra en el Arroyo de los Alfileres, encontré evidencia que los constructores que hacían la nueva tubería para llevar abajo a Camas las aguas negras del pueblo no respetaron el medio ambiente. Dejaron materiales tirados allí en vez de llevárselos cuando terminaron su trabajo.

Estoy a favor de la Ecovilla. Pero que sea Ecovilla de verdad, no solamente un lema político. El Ayuntamiento debe supervisar el trato que dan al medio ambiente por lo menos en las obras que ellos mismos patrocinan. No sirve una manzana de oro con corazón podrida.

Etiquetas: , , , ,

30 diciembre, 2006

Nuevos desprendimientos de tierras

Algunos vecinos han notado que hay nuevos desprendimientos de tierras en el arroyo al lado de la carretera que va a Camas, más abajo de la entrada al Camino del Agua.

Este arroyo, que a pesar de las nuevas tuberías aún lleva a Camas las aguas negras de nuestro pueblo, históricamente ha sufrido muchas quebradas. En ese sentido las recientes no son noticias. Sin embargo, el movimiento irregular de la tierra procede a un ritmo más rápido ahora que han cortado las higueras y han quemado muchas de las cañas que sostenían la tierra con sus raíces.

La razón principal porque debe preocuparnos estos desprendimientos es que los tenemos por todo lado. En esta página ya hemos hablado de lo que pasa en el talud norte y en el talud que frenta a la carretera. Si quieres ver otro pequeño de cerca, hay uno frente al gimnasio municipal en la Calle Real. El resultado de uno grande de hace tiempo se ve a la izquierda de la carretera subiendo de Camas después de la intersección con la calle que sale a la izquierda.

La razón por tantos deslizamientos de tierra es que el pueblo está construido sobre un tipo de suelo que se llama arcilla expansiva. Interacciona con el agua. Mientras ocurre en el campo, no hace daño, pero si ocurre debajo de una casa construida.... El peligro aumenta si la construcción está en un pendiente y si además de ser suelo de arcilla expansiva es relleno, como es el caso de las casas de las Casas de Colores de las fases cuarta y quinta. Debemos cuestionar la sabiduría de construir edeficios de peso sobre tal terreno.

Pero entiendo que para los campos de golf (algo que han hablado de poner en esa parte) siempre quieren poner un "peligro" donde se puede perder la pelota. En estas quebradas se pueden perder no solamente la pelota, sino el golfista también.

Etiquetas: , ,

02 noviembre, 2006

Una vuelta turística por el talud del norte

Perdonad si parece que me repito, pero hay muchas cosas interesantes que saltan a la vista en el talud norte cerca del nuevo "parque de colores".

La primera foto sirve de orientación. Se puede notar que detrás de la caseta de bombeo la hierba ha crecido con entusiasmo sobre el "carril bici" que se creó hace unos años, mientras en primer plano no hay tanta hierba en el mismo carril. La razón se encuentra en la cantidad de fertilizante que recibe la primera (ver la entrada "La lucecita parpadea"). Del tamaño de las plantas se puede deducir que el abono se ha aplicado en muchas ocasiones, no solamente en las últimas dos semanas. En una esquina de la foto se ve un rollo de tubería de plástico rojo (ver la entrada "Desechos de construcción tirados al arroyo" del 23 de octubre). Esta tubería desapareció el miércoles por la tarde. Espero que alguien que lo pueda utilizar la haya recogido y que no se haya tirado en otro lugar.

A lo largo de esa acera, como se puede apreciar en la segunda foto, las lluvias de las últimas semanas han erosionado el suelo para dejar el hormigón en el aire, sin apoyo por varios metros. Esto a pesar del mucho trabajo que hicieron hace unos meses para reconstruir el talud, metiendo un substrato de plástico para dar fundamento a la tierra.
En la tercera foto se ve el substrato, ahora sin tierra.

La cuarta foto muestra desechos de construcción amontonados, posiblemente esperando la maquinaria necesaria para empujarlos por el talud. La parte plana detrás de los montones ha crecido mucho últimamente y ya muestra señales de erosión. Si se pretende crear más terreno de esta manera, hay que tomar en cuenta que será terreno inestable y no va a soportar la construcción.

La quinta foto nos lleva al otro lado de la caseta de bombeo, donde han tirado cuatro tubos dañados.

Este terraplén no se ve mucho, pero es parte de nuestro pueblo. Disponemos de muy poco territorio municipal y no podemos darnos el lujo de desvalorarlo.

Etiquetas: , , ,

31 octubre, 2006

Las vallas a la entrada del pueblo


Las vallas que han aparecido a la entrada del pueblo nos protegen de los efectos de las lluvias recientes, que han erosionado un poco la tierra debajo de la calle.

Etiquetas:

26 octubre, 2006

Más vale prevenir que curar


Un vecino me ha llamado la atención a la condición algo deteriorada del talud que baja del pueblo hacia la carretera A-8077. Abajo, cerca de la entrada al pueblo, el talud está cubierto de hormigón, pero más arriba se optó por depender de plantas para fijar la tierra, y se notan varios lugares donde el agua se ha llevado la tierra cuesta abajo. Claro está que las lluvias recientes han colaborado en esto.

Hay dos lugares en especial donde hay problemas. En un caso la caída del agua allí se relaciona con el hundimiento del bordillo de la calle y un socavón en el pavimiento (no está claro cuál es la causa de cuál). En el otro caso, los ladrillos que se habían instalado para sostener un poste del alumbrado público uno tras otro se van cayendo por el talud. Unos tubos de plástico que deben proteger los alambres de corriente eléctrica se han roto y los alambres están expuestos a la intemperie.

Dice el vecino que las plantas no se han regado durante el verano, y por eso no han crecido ni han podido prevenir la erosión. Hasta ahora el daño no es grande y se podría reparar sin mucho problema. Si se espera un poco, especialmente si este año tenemos la lluvia que necesitamos, la condición podría deteriorarse rápidamente.

Mientras andamos por el vecindario, debemos comentar también el progreso en cuanto a las quejas que un vecino expresó el 7 de julio (ver "Estado lamentable de la Calle Dolores Ibarruri"). Se quejó de que no había salida de la calle, forzando a los vecinos a dar marcha atrás con el coche. Ahora parece que la parte de abajo de la calle tiene hormigón, que probablemente facilita la maniobra. Sin embargo las grietas de la calle siguen dando la impresión que en cualquier momento la mitad de la calle podría desaparecer. Mientras esperan la resolución del pleito legal con el constructor, los vecinos merecen mejor.

Etiquetas: ,